¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?


Hasta 1.414€


Sin adelantar dinero

Más de 50.000
reclamaciones gestionadas

Alemania acoge las mayores maniobras aéreas de la OTAN

 

Maniobras OTAN en Alemania

 

Alemania es el anfitrión desde este lunes día 12 de un impresionante espectáculo aéreo que durará doce días, marcando el mayor ejercicio de la OTAN hasta la fecha. Conocido como Air Defender 23, este evento está diseñado para enviar un claro mensaje de poderío militar en respuesta a la situación en Ucrania. Coordinado por la Luftwaffe alemana (la fuerzas aérea de ese país), el ejercicio cuenta con la participación de 24 países, incluyendo España, y se despliegan un total de 250 aviones y aproximadamente 10.000 militares.

Por un lado, se quiere dar un mensaje de unidad entre los países miembros de esta alianza, ahora más fuerte que nunca tras la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, se no se realizarán maniobras en dirección a la región rusa de Kaliningrado. La finalidad de estas maniobras es practicar una respuesta conjunta ante un ataque simulado contra un país miembro de la Alianza Atlántica, en este caso será Alemania. Aunque no se trata de una iniciativa oficial de la OTAN, la Bundeswehr alemana propuso el ejercicio en 2018, cuando ya se evidenciaban las tensiones en el Donbass y tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia. Según la Luftwaffe, este ejercicio representa el mayor ejercicion conjunto de fuerzas aéreas desde la fundación de la OTAN y uno de los más destacados en Europa desde el final de la Guerra Fría.

 

El mensaje del Air Defender 23

El Air Defender 23 se concibió como un ejercicio defensivo en 2018, pero dada la agresión rusa en Ucrania, su mensaje estratégico va mucho más allá. Durante una rueda de prensa en Berlín la semana pasada, el teniente general Michael A. Loh, director de la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos, destacó que "a pesar de que Air Defender es puramente defensivo en su diseño, el mensaje estratégico que transmiten las 25 naciones que se unen en defensa de Europa, así como la demostración de los valores occidentales, trasciende la mera realización de un ejercicio aéreo". Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de aeronaves desplegadas en el ejercicio, con un centenar.

2 Maniobras Otan Alemania

 

Por su parte, la embajadora estadounidense en Berlín, Amy Gutmann, expresó su admiración por este impresionante ejercicio y afirmó que sorprendería a cualquier líder mundial si no tomara nota de la muestra de espíritu y fortaleza de esta alianza, incluido el presidente ruso, Vladímir Putin.

 

Participación española

En esté ejercicio van a participar 25 países incluído España. Los militares y aviones españoles están estacionados en la base aérea de Neuburg, en Baviera. La participación de España se enmarca en la medida de la capacidad de respuesta aérea a una crisis bélica de acuerdo con el tratado de la OTAN, que establece que un ataque a uno de sus miembros se considera un ataque contra todos y requiere una respuesta conjunta de ayuda.

En el escenario simulado por el Air Defender 23, una alianza ficticia en el este llamada Occasus lanza un ataque contra la República Federal de Alemania, infiltrando fuerzas especiales y otras tropas, y ocupando una región ficticia del país denominada Klebius. En este contexto, la fuerza aérea conjunta debe reaccionar a este avance, que se supone, será un movimiento enemigo hacia el Mar Báltico para tomar el control del puerto de Rostock.

Según la Luftwaffe, la mayoría de las operaciones se llevan a cabo en tres zonas aéreas que han sido utilizadas en muchas ocasiones por la Fuerza Aérea alemana para sus rutinas de entrenamiento: en el norte del país y el Mar del Norte, en el este y el Mar Báltico, y en el sur.

Los vuelos civiles que atraviesen el espacio aéreo alemán podrían verse afectados, pero se han establecido corredores adicionales para minimizar las interferencias con el tráfico aéreo civil. Aunque se esperan retrasos en los vuelos comerciales, no se prevén cancelaciones. 

 

 

Mas allá de este ejercicio, no parece que vayan a cambiar los parámetros según los cuáles la OTAN dijo que no entrarían soldados de ninguno de sus países miembros en Ucrania para luchas contra la invasión Rusa.

 

 

 
 
 
 

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 25% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 35% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1400€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Trust pilot
9.2 Valoración media
Ver opiniones