¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?




Líquidos de más 100ml en el avión

 

 

En 2024 sería posible viajar con líquidos en el aeropuerto El Prat y Barajas

Se acabará beber el agua de trago, esperar a pedir los cafés una vez pasado el control y llevar a tu destino botellas locales compradas fuera del aeropuerto. Por fin se cambian las tornas en cuanto a la medida de los 100ml máximos de líquidos en los controles de seguridad del avión.

Actualmente todos los líquidos deben de ir en botes de máximo 100ml y en bolsas de plástico para pasar el control de seguridad, pero de cara a 2024 la normativa podría cambiar.

 

Las medidas de seguridad son muy estrictas, y la normativa actual establece que no deben superar los 100 mililitros de capacidad y que deben estar en el interior de un bote y de una bolsa transparente para facilitar la supervisión. Sin embargo, la normativa que regula los líquidos en los aeropuertos podría cambiar en 2024.

 

¿Porqué se podría pasar el control portuario con líquidos de más de 100ml?

Se están introduciendo escáneres 3D de alta resolución en los aeropuertos de El Prat y Brajas, de manera que se simplificará y agilizarán los pasos por los controles de seguridad. Estos escáneres ofrecen una visión más detallada del interior de los equipajes para detectar cualquier contenido sospechoso o potencialmente peligroso. Además particularmente podrá detectar automáticamente diferentes tipos de explosivos, lo cual aumentará la seguridad sin coartar libertades. Estos escáneres se conoces como EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina, con las siglas en inglés).

Estos escáneres de alta tecnología ya se han probado en los aeropuertos de Chicago y Atlanta, con muy buenos resultados, por eso Aena apostará por modernizar sus controles en los aeropuertos internacionales principales. La proyección para instalar estos radares es para finales del 2023 principios del 2024, además también implementará sistemas de inspección remota y lineas automatizadas para gestionar el equipaje de mano, de manera que se agilice el paso de los pasajeros.

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 41% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1400€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Google Review
4.3/5 Valoración media
Ver opiniones