¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?




Europa quiere que las aerolíneas admitan el mismo tamaño de maleta

 

difertentes tamaños de meltas

Cuando estamos en un aeropuerto, normalmente podemos ver unas pequeñas barras metálicas expuestas en forma de maleta. Estos medidores sirven para indicar el tamaño óptimo del equipaje de mano que los pasajeros pueden llevar.

 

El problema es que cada compañía tiene un medidor diferente. Aunque tu maleta de mano quepa en el medidor de una aerolínea “A”, puede ser que no quepa en el de la aerolínea “B”.

 

Esto ha resultado en un caos a nivel internacional, ya que mucha gente prueba nuevas compañías aéreas y se da cuenta de que su maleta ya no puede ir en cabina porque excede las medidas máximas.

 

Para amortiguar la avalancha de reclamaciones y problemas que esto ha generado, la Unión Europea ha decidido tomar cartas en el asunto. En este artículo hablaremos más a fondo del problema y cómo la UE podría encontrar una solución que beneficie a las aerolíneas más grandes del continente.

 

¡Empecemos!

 

maletas-en-avion

Las aerolíneas quieren decidir por sí mismas

El problema mencionado en la introducción no sólo afecta a las medidas de los equipajes, sino también a las tarifas extra que cobran por ellos. Un pasajero ya no sabe qué medidas de maleta puede llevar y cuánto tiene que pagar para llevarla, ya que en todas las aerolíneas es diferente.

 

Para llegar a una solución común, se han juntado diferentes organizaciones alrededor de Europa, entre las que se encuentran la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). 

 

Aún después de las negociaciones, las compañías aéreas argumentan que sus tarifas se encuentran respaldadas por el Reglamento CE 1008/2008, el cual establece la total libertad de precios en el sector del transporte. 

 

Sin embargo, la Eurocámara ha basado su petición en una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE del año 2014, que señala que el equipaje de mano debe considerarse "un elemento indispensable del transporte de los pasajeros", exigiendo que su transporte no pueda ser objeto de un suplemento de precio.

 

Pero, ¿esta medida realmente se aplica, o es posible para las líneas aéreas cobrar una tarifa a los pasajeros por llevar equipaje de mano?

 

persona-haciendo-la-maleta

¿Se puede cobrar una tarifa por llevar maleta de mano?

Recientemente, el Ministerio de Consumo español (respaldado por la Organización de Consumidores y Usuarios) ha abierto un expediente de infracción contra varias compañías que cobraban por el equipaje de mano. 

 

Según la Ley de Navegación Aérea, el transporte del viajero y su equipaje deben estar incluidos de manera gratuita en el precio del billete

 

Sin embargo, esta norma se empieza a romper cuando hablamos de límites de peso y volumen establecidos por cada aerolínea, ya que algunas compañías argumentan que maletas más grandes de lo normal requieren una tarifa extra.

 

Esto puede ser injusto para muchas personas, ya que algunas medidas máximas establecidas por ciertas aerolíneas son claramente insuficientes para las necesidades del pasajero.

 

Para luchar por los derechos de estas personas, la International Air Transport Association (IATA), consultó a los fabricantes de aviones, Boeing y Airbus, sobre las medidas más recomendables para el equipaje de mano. 

 

A partir de esta consulta, emitió una recomendación "oficial" que sugiere no exceder de 55x35x20 cm, ruedas, asas y bolsillos incluidos. Aunque la IATA propone estas medidas, no existe una norma estándar aceptada por todas las aerolíneas, lo que genera confusión y frustración entre los pasajeros.

 

Por ejemplo, algunas aerolíneas como Ryanair y Wizz Air tienen los tamaños más pequeños para las maletas de a bordo. Por otro lado; Easyjet, Iberia y Vueling tienen dimensiones más amplias. Esta falta de uniformidad crea situaciones incómodas, ya que las maletas de una aerolínea pueden no ser aceptadas en otra.

 

colocando-maleta

La UE pide un acuerdo entre las compañías aéreas

Ante este panorama, la Comisaría de Transportes de la Unión Europea ha solicitado a las compañías que lleguen a un acuerdo amigable sobre el tamaño de las maletas. 

 

Con ello se busca la unificación de medidas definitiva para el equipaje de mano, evitando así las complicaciones que enfrentan los viajeros al intentar cumplir con diferentes normativas.

 

El gran problema es que la resolución adoptada por el Parlamento no es legalmente vinculante, ya que este organismo de la UE puede hacer recomendaciones pero no dictar sentencias o enforzar sus medidas.

 

Por lo tanto, la Asociación de Líneas Aéreas ha señalado que la resolución del Parlamento no es vinculante y que las compañías no están obligadas a cambiar sus políticas de equipaje, así que no lo van a hacer.

 

Las aerolíneas defienden que cobrar maletas en cabina es legal y sólo buscan dar capacidad de elección a los consumidores. Destacan que algunos pasajeros viajan sin equipaje de mano, representando hasta el 40% de sus clientes, a los cuales les vendría mal que se cobrará lo mismo por llevar maleta que por no llevarla.

 

En resumen, el desafío del equipaje de mano en las aerolíneas europeas requiere una revisión y posiblemente una unificación de normas y tarifas. La falta de coherencia en las políticas de equipaje genera inconvenientes para los viajeros y obstaculiza la comparación de precios entre las opciones. 

 

Aun así, ya que las sentencias de estos organismos no son vinculantes, seguramente no veremos una unificación de precios y medidas en un futuro próximo, al menos hasta que no intervenga un tribunal con sentencias enforzables.

 

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 41% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1400€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Google Review
4.3/5 Valoración media
Ver opiniones