¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?




Por qué los vuelos baratos podrían desaparecer en Europa

 

vuelos baratos en europa pueden desaparecer

Las aerolíneas “Low-Cost” en Europa han hecho todo lo posible para abaratar sus vuelos. De hecho, los resultados han sido tan buenos que hoy en día puedes encontrar billetes por precios completamente ridículos.

 

Por ejemplo, muchos usuarios han subido a las redes sociales vuelos de la compañía Ryanair ofrecidos por apenas un par de euros. Esto ha democratizado los viajes, de manera que hoy en día cualquier persona puede permitirse un billete de avión (lo cual era impensable hace unos años).

 

Aunque actualmente los precios son espectaculares para los pasajeros, esto podría estar a punto de terminar. Las razones giran en torno a la Unión Europea, el paquete legislativo “Fit For 55”, y el cambio climático.

 

Si quieres conocer a fondo este problema y saber por qué los precios de los vuelos podrían subir radicalmente en los próximos años, quédate con nosotros hasta el final del artículo.

 

¡Empecemos!

 

vuelos-baratos-en-europa

La guerra entre el plan “Fit For 55” y el precio de los vuelos

Entre los muchos planes que tiene la Unión Europea de aquí a 2030, se encuentra uno muy importante: El plan “Fit For 55” (Objetivo 55 en español). Este plan es un paquete legislativo de la Unión Europea diseñado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55%.

 

La UE ha llegado a la conclusión de que el cambio climático debe de ser frenado para garantizar el futuro de Europa, y el número que ven más factible y realista de aquí a 2030 es eliminar el 55% de estos gases.

 

Aunque suene muy prometedor, este plan contiene algunas medidas que han sido duramente criticadas por el sector de la aviación, en especial un nuevo impuesto sobre el queroseno.

 

El queroseno es el ingrediente principal del combustible que usan los aviones, por lo tanto es usado diariamente por decenas de miles de aeronaves. Con la aplicación del nuevo impuesto, las aerolíneas tendrían que gastar mucho más en este apartado, lo que se vería reflejado en el precio final que paga el pasajero.

 

Por lo tanto, actualmente hay una guerra abierta entre las aerolíneas europeas y la UE. Unos luchan por mantener los precios económicos y otros por asegurar el futuro del planeta.

 

Pero, ¿por qué no usan las aerolíneas un combustible alternativo más barato que no incluya queroseno?

 

combustible-para-vuelos-baratos-en-europa

Alternativas sostenibles para el combustible de avión

El plan “Fit For 55” no quiere subir el impuesto sobre el queroseno sin motivo alguno, sino para promover el uso de fuentes de combustible alternativas. El problema es que estas fuentes alternativas son completamente inviables actualmente.

 

Cualquier alternativa al queroseno ahora mismo cuesta entre 3 y 6 veces más para las líneas aéreas, lo que es inasumible para seguir manteniendo billetes de avión económicos.

 

Pero gracias a los avances tecnológicos y al nuevo impuesto, las aerolíneas van a tener que cambiar su combustible en los próximos años. Específicamente, el impuesto sobre el queroseno que el plan Fit for 55 quiere implementar es de 7,53 euros por gigajulio, equivalente a 294 euros por tonelada de queroseno.

 

Este impuesto se aplicaría de forma gradual, a partir de 2024, hasta alcanzar su valor completo en 2030. En términos porcentuales, el impuesto representa un aumento del 44% sobre el precio actual del queroseno. 

 

Si lo trasladamos a lo que paga el cliente al final del día, se traduciría en un incremento del 5,5% en el precio medio del billete de avión.

 

Pero, ¿el impuesto sobre el queroseno va a tener un impacto real en los pasajeros? Según las líneas aéreas, podría ser un gran golpe para los países que más turistas reciben en Europa. En el siguiente y último apartado explicaremos las posibles consecuencias de este impuesto en España.

 

vuelos-en-europa-pueden-desaparecer

Por qué los vuelos baratos podrían desaparecer en Europa

Calculando las consecuencias de este impuesto, un informe de Deloitte revela que el aumento de precio del queroseno podría tener un impacto en el turismo internacional. Se estima que habría una disminución de más de 4,5 millones de turistas para el año 2030 sólo en España.

 

Además del impuesto al queroseno, se plantea la implementación de un impuesto sobre los billetes de avión, aplicable únicamente a los vuelos que salen del territorio español, con un valor fijo de 7,85 euros por billete.

 

Entre las conclusiones más destacadas del informe de Deloitte, se advierte que la combinación de todas estas medidas podría llevar a una reducción en el número de turistas internacionales por debajo de los niveles pre-pandémicos. 

 

Por último, las consecuencias más graves para el sector de la aviación en España es que ocurriría una ligera caída en el Producto Interior Bruto (PIB) y la pérdida de aproximadamente 200,000 empleos.

 

Este conflicto entre Europa y las aerolíneas no parece que vaya a acabar dentro de poco, ya que el plan abarca los próximos 6 años. En los próximos meses descubriremos cómo se implementan las medidas y cómo afectarán al precio de los billetes de avión.

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 41% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1925€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Google Review
4.3/5 Valoración media
Ver opiniones