En la Unión Europea, las compañías aéreas tienen cierta libertad para decidir qué tipo de maletas sus pasajeros pueden subir o no al avión. Específicamente pueden elegir el peso y dimensiones que están permitidos en sus aeronaves.
Esto ha creado mucho revuelo a lo largo del tiempo, ya que algunas compañías aceptan pesos y medidas muy diferentes a las de otras, así que una maleta puede valer en un puñado de compañías y ser inadmisible en muchas otras.
Para acabar con esta incertidumbre para los viajeros, La Unión Europea ha decidido actuar y hacer una normativa coherente entre todas las líneas aéreas, de manera que no tengas que estar preocupado por si tu equipaje de mano va a ser aceptado o no.
En este artículo vamos a explicar esta nueva normativa, además de algunas reglas que seguramente no sabías que existían pero que ahora han sido abolidas.
¡Empecemos!
Nueva normativa equipaje de mano en Unión Europea
Lo primero que ha hecho la Unión Europea es poner unas dimensiones máximas del equipaje de mano que sean comunes a todas las aerolíneas. Han decidido que dicha cifra sea 55 x 40 x 20 cm (incluyendo ruedas y asas).
A grandes rasgos, estas son las medidas de maleta de mano más grandes que puedes encontrar comúnmente para los aviones. Además, la UE también ha añadido un peso máximo para estas maletas: 10kg.
Con estas nuevas medidas, ahora los pasajeros podrán viajar sabiendo si su equipaje va a ser aceptado o no de antemano.
Pero esto no queda aquí.
La Unión Europea también se ha fijado en que muchas aerolíneas cobran por equipaje de mano considerado “fundamental”. Estamos hablando de bolsos o mochilas pequeñas que caben debajo del asiento delantero.
Para acabar con estos cobros “indebidos”, la UE ha incluido en su reglamento que este tipo de equipaje no puede ser echado para atrás en el embarque de un vuelo y no puede ser cobrado como un extra por parte de una compañía.
En lo que respecta a las dimensiones y cantidad del equipaje, no hay más innovaciones en el nuevo reglamento. Pero si hay un detalle en los que muchos no se han fijado: Los detectores de líquidos.
Nuevas normas líquidos en equipaje Unión Europea
La mayoría de los viajeros no han podido comprobarlo, pero durante un pequeño periodo de tiempo las restricciones de líquidos no fueron necesarias en algunos aeropuertos.
Una novedosa máquina llamada “Escáner C3” permitía identificar líquidos que podían ser peligrosos sin necesidad de sacarlos de la maleta y ponerlos en la cinta de equipaje.
La razón por la que muy poca gente los conoce es que sólo se implementaron en los aeropuertos más avanzados de Europa (ya que son increíblemente caros, al menos 8 veces más que un escáner tradicional).
Pero ahora la noticia es que estos nuevos escáneres no cumplen con los mínimos de seguridad (es decir, no son lo suficientemente efectivos como para ser fiables en todo tipo de ocasiones).
Por lo tanto se ha ordenado la retirada temporal de estos dispositivos hasta que la tecnología mejore y se haga gradualmente más barata.
En resumen, esta nueva normativa de la Unión Europea va a cumplir un doble objetivo:
- Hacer un reglamento común para los equipajes de mano en toda la UE. Esto incluye dimensiones y peso que deben ser aplicados en todos los vuelos. Además el equipaje “fundamental” debe de ser gratis en todas las ocasiones.
- Jubilar temporalmente los escáneres C3 hasta que la tecnología sea lo suficientemente buena y barata para que todos los aeropuertos de Europa puedan adaptar esta tecnología de manera fiable y sin entrar en problemas económicos por ello.