¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?




¿Cómo puede afectarte la multa a Ryanair?

 billetes con nombre mal escrito

 

¿Por qué multaron a Ryanair y otras aerolíneas?

El Ministerio de Consumo sancionó a cinco aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea) por prácticas que considera injustas

La multa total asciende a 179 millones de euros, con Ryanair llevándose la mayor parte: 107,8 millones. Según el ministerio, estas aerolíneas hacían cosas como cobrar por llevar equipaje de mano en cabina, algo que consideran un derecho del pasajero.

También se les acusó de otras prácticas, como cobrar extra por sentar juntos a menores o personas dependientes con sus acompañantes. Además, se señaló la falta de transparencia en los precios online, que dificulta comparar ofertas. Por ejemplo, el precio final de un billete podía dispararse con tasas ocultas.

Estas sanciones son históricas, las más altas impuestas por Consumo en España. El ministro Pablo Bustinduy dejó claro que “ninguna empresa está por encima de la ley”. Las aerolíneas, además de pagar, deben dejar de aplicar estas prácticas. Pero Ryanair no está de acuerdo y dice que todo esto es un ataque político.

 

Cómo reaccionó Ryanair

Ryanair no se ha tomado la multa a la ligera. Su presidente, Michael O’Leary, calificó las sanciones de “ilegales” y “sin fundamento”. Según él, estas multas violan las leyes de la Unión Europea, que permiten a las aerolíneas establecer sus propios precios. O’Leary asegura que estas políticas, como cobrar por el equipaje, son las que permiten ofrecer billetes baratos.

La aerolínea ya ha anunciado que apelará la decisión ante los tribunales. Argumenta que sus prácticas han sido aprobadas por jueces en España y la UE en el pasado. También dice que, si se prohíben estas tasas, no podrán mantener los precios bajos. En un comunicado en enero de 2025, O’Leary advirtió que cualquier coste extra se trasladará a los pasajeros.

No están solos. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) también critica la multa, diciendo que es “absurda” y pone a las aerolíneas españolas en desventaja frente a las de otros países. 

Incluso la Comisión Europea ha abierto una investigación preliminar para ver si las sanciones respetan las leyes de la UE. Mientras tanto, Ryanair dice que no cambiará sus políticas hasta que los tribunales decidan.

 

¿Qué significa esto para los viajeros españoles?

La multa pretende proteger a los consumidores, pero podría tener efectos inesperados. Ryanair lleva años ofreciendo vuelos baratos, y millones de españoles han viajado por Europa a precios de ganga. Pero si la aerolínea tiene que cambiar su modelo, los billetes podrían subir. Aquí van algunos puntos clave para entender cómo te afecta:

  • Posible subida de precios: Ryanair advierte que, sin tasas como la del equipaje de mano, tendrá que incluir esos costes en el precio base del billete. Esto podría hacer que los vuelos “ultrabaratos” sean menos comunes.
  • Menos opciones: Ahora puedes elegir pagar solo por un billete básico y llevar una bolsa pequeña gratis. Si se prohíben las tasas extra, todos podrían pagar lo mismo, aunque no usen el equipaje de cabina.
  • Retrasos en los cambios: Mientras los tribunales no decidan, Ryanair mantendrá sus políticas. Así que, por ahora, seguirás pagando por el equipaje o por imprimir la tarjeta de embarque.
  • Reembolsos posibles: Grupos como FACUA dicen que los pasajeros podrían reclamar las tasas cobradas por equipaje de mano. Pero esto dependerá de cómo avancen los recursos legales.
  • Impacto en el turismo: España depende mucho del turismo, y los vuelos baratos son clave. Si los precios suben, podría haber menos viajeros, afectando a destinos como Mallorca o Canarias.

 

Por otro lado, la multa podría traer beneficios. Si las aerolíneas son más transparentes con los precios, será más fácil comparar ofertas. También podrías ahorrarte sorpresas, como pagar 20 euros por imprimir el billete. 

 

En resumen, la multa a Ryanair y otras aerolíneas ha abierto un debate sobre cómo deben operar las compañías de bajo coste. Por un lado, el Ministerio de Consumo quiere proteger a los pasajeros de prácticas abusivas. Por otro, Ryanair dice que estas reglas amenazan su modelo de negocio, que ha hecho los viajes aéreos accesibles para millones de personas.

 

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 41% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1925€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Google Review
4.3/5 Valoración media
Ver opiniones