Calcula la distancia de tu vuelo
Calculadora de kilómetros

Introduce el aeropuerto de salida y llegada a tu destino final

Tu vuelo es de una distancia de
RECLAMA YA
Distancia
Indemnización


Hasta 1.414€


Sin adelantar dinero

Más de 50.000
reclamaciones gestionadas

calcular kilometros de vuelo e indemnización

Calcula la distancia de tu vuelo en nuestra calculadora

¿Quieres calcular los kilómetros exactos de tu viaje para conocer el importe de la indemnización? Te ayudamos con nuestra calculadora, solo con poner el aeropuerto de origen y de destino te diremos los kilómetros exactos, lo cual te servirá para poder conocerel importe de lo que podría ser tu indemnización!

¿Para qué sirve conocer la distancia del vuelo?

Conocer la distancia del vuelo es muy importante de cara a a la planificación del mismo. Son muchas cosas las que cambian en función de la distancia del vuelo, desde lo que lleves encima para el vuelo hasta el tipo de avión, ¡y por su puesto influirá en la cantidad de la indemnización en caso de incidencia! Te contamos todos los detalles a tener en cuenta según la distancia de tu vuelo:

  • Derechos de los pasajeros: Conocer la distancia de tu vuelo es crucial para comprender tus derechos como pasajero. Según el Reglamento Europeo (CE) n.º 261/2004 establecen criterios específicos que dependen de la distancia de tu vuelo. Dependerá directamente de los kilómetros que recorrerás y te ayudará a determinar el importe de la posible compensación en caso de cancelación, retraso importante o overbooking.
  • Ropa y comida: Si vas a un vuelo de larga distancia, asegurate de que te dan de comer y llevas ropa suficiente. Si no te dan comidas es posible que tengas que pagar precios muy altos por platos mediocres, pero ojo! Siempre puedes llevarte un bocadillo o una bolsa de papatas, recuerda que la mayoría de las comidas sí pasan el control de seguridad. En cuanto a la ropa asegurate de llevar un jersey o sudadera, a menudo los aires acondicionados van a tope y es común que se pase frio independientemente del destino. Por eso siempre es recomendable llevar alguna prenda de más en el avión.
  • Planificación de viajes: Conocer la distancia de tu vuelo también es útil desde una perspectiva práctica. Te permite planificar mejor tu viaje, estimar la duración del vuelo y prepararte en consecuencia. Esto es especialmente importante si tienes conexiones o si debes coordinar tu llegada a tu destino final. En los viajes largos es importante fijarse si se cambia de día, es algo muy importante de cara a la planificación con hoteles, es decir, puedes salir un día 25 y llegar un día 26.

¿Cómo se mide la distancia de un vuelo?

La distancia de un vuelo en la navegación aérea se mide de manera muy concreta, se mide de forma ortodrómica. ¿No lo habías oído antes verdad? La ortodrómica es la distancia más corta entre dos puntos en la superficie de una esfera, que en el caso de la Tierra es un gran círculo. A menudo se usa para calcular la distancia entre dos ubicaciones en el globo terráqueo de forma muy precisa, en nuestro caso, de un aeropuerto a otro. Sería siempre la ruta más directa entre esos puntos, teniendo en cuenta la curvatura de la Tierra. En la planificación de rutas aéreas se utiliza las mediciones ortodrómicas para determinar la distancia entre aeropuertos de salida y llegada, lo que influye en la planificación de vuelos y el consumo de combustible.

Imagínate los paralelos o meridianos del globo terráqueo, coges uno y lo estiras, esa sería una distancia ortodrómica, pues nosotros no solo arriba y abajo, si no también en diagonales, dibujando una línea recta entre dos puntos, que en realidad sería una curva.

En cuanto a la distancia ortodrómica es fundamental para determinar si un pasajero tiene derecho a una compensación en caso de retrasos o cancelaciones, ya que esta distancia refleja la ruta más directa y por tanto en lo que nos vamos a basar para calcular la indemnización correspondiente.

 

¿Cómo medir la distancia de un viaje con escalas?

Es una pregunta muy común y es normal ya que dos viajes con origen y destino iguales pueden tener unas escalas completamente diferentes. En todos los casos de viajes con vuelos con escalas tienes que saber que la distancia que se mide es de aeropuerto de origen y aeopuerto de destino, independientemente de la escala. Entones no importa si dos viajes con destino y origen iguales pero con escalas diferentes, la indemnización siempre será la misma.

También es muy importante saber que los vuelos han debido comprarse bajo el mismo itinerario, es decir, si se han comprado de manera diferente solo se podrá indemnizar por uno de los billetes, por ejemplo: Primero compras un vuelo Madrid-Vietnam, y el mes siguiente compras un vuelo de tu ciudad hasta Madrid para coger ese vuelo Madrid-Vietnam y empezar tus vacaciones. Si se retrasa el primero y pierdes el Madrid-Vietnam solo tendrás derecho a la indemnización por el primer vuelo, pero en cambio si compras todos los vuelos bajo el mismo itinerario la aerolínea será responsable de hacerte llegar a Vietnam.

¿Cómo saber si corresponde una indemnización por una incidencia de un vuelo?

No solo nos basta con saber la distancia del vuelo, primero hay que saber lo más básico, ¿Cuál es la incidencia? El reglamento Europeo 261 define una serie de incidencias clara para poder reclamar, si bien es cierto que la cantidad de la indemnización viene dada por la distancia del vuelo, primero hay que tener una incidencia que esté definida dentro del reglamento, siendo las principales las siguientes:

  • Retrasos de más de 3 horas
  • Overbooking o denegaciones de embarque
  • Adelantos de más de 2 horas
  • Cancelaciones notificadas en menos de 14 días (o adelantos +2h o retrasos +3h)

¡Si has tenido alguna de estas incidencias te podemos ayudar a conseguir tu indemnización!

¿Qué indemnización me corresponde por la incidencia del vuelo?

Normalmente las incidencias quedan sujetas bajo el Reglamento Europeo 261, cuando eso ocurre la indemnización queda deficina en función de la distancia entre aeropuertos prevista en el vuelo afectado, correspondiendo a las siguientes:

 

Tabla - Indemnización según el Reglamento 261/2004 de la UE para reclamar
Distancia en KmIndemnización por retrasoReclamar por retraso
Menos de 1.500 km 250 €
1.500 Km - 3.500 Km 400 €
Más de 3.500 Km 600 €

 

¿Y si la incidencia me provoca gastos?

Todos los gastos justificados se podrán solicitar como parte adicional de la compensación. Para ello hay que guardar todos los tickets para justificar el gasto y también deben de ser razonables y demostrables ya que en caso contrario es probable que no lo paguen. Por ejemplo, si debido a una cancelación tienes que alojarte en un hotel una noche, no será lo mismo si te alojas en un 5 estrellas en pensión todo incluido que si lo haces en el hotel más cercano al aeropuerto en alojamiento con desayuno. El primero será más dificil de justificar ya que no se espera que la persona afectada se beneficie en sobremedida. 

 

Tengo un vuelo reclamable y quiero solicitar mi indemnización

Es lo más natural cuando sufres una incidencia. Es posible que puedas conseguirlo reclamando directamente a la aerolínea, sin embargo casi nunca se consigue nada. El método más efectivo para conseguirlo es vía reclamación judicial y realmente de manera individual puede llegar a ser dificil y tedioso. Los trámites se complican y se suele necesitar un abogado, haciendo que se que encarezca el proceso por mucho más de lo que puedes conseguir. Por eso en Reclamación De Vuelos te ayudamos, por un lado nuestra consulta es siempre gratuita, y por otro lado siempre que quieras podrás reclamar con nosotros, sin compromiso ni adelantos. ¿Reclamamos por ti?