¿Qué se considera una avería técnica?
Cualquier tipo de error o fallo que no permite el correcto funcionamiento del avión, y por lo tanto por seguridad, impide su uso. Estos fallos pueden ser diversos como una rueda pinchada, un problema en el motor, aire acondicionado o un fallo en cualquiera de las alas.
Existen 2 supuestos a tener en cuenta cuando se produce una avería técnica:
Avería técnica antes del vuelo:
Una avería antes del vuelo que conlleve un retraso del vuelo de más de tres horas o una cancelación, será objeto de reclamación ya que la obligación de la aerolínea es mantener en perfecto funcionamiento los aviones de toda su flota. Las fallas técnicas o razones técnicas se pueden reclamar.
Avería técnica durante el vuelo
En este caso, tras haber realizado los diversos controles pertinentes y haber comprobado el correcto funcionamiento de todos los sistemas, si se produjera una avería durante el vuelo, el piloto, basándose en protocolos de seguridad, tiene la potestad de aterrizar el avión por motivos de emergencia. Este protocolo imposibilita poder reclamar en algunos casos, ya que habiéndose pasado los controles pertinentes, el piloto antepone la seguridad de los pasajeros. La posibilidad de reclamar o no por el problema técnico, dependerá de si la avería podría haberse evitado o no y si se siguieron los protocolos de seguridad para que no ocurriera.
Responsabilidad de la aerolínea ante las averías
Cuando se presenta una avería en un avión, la responsabilidad de la aerolínea puede variar según la naturaleza del problema.
Generalmente, las aerolíneas son responsables de garantizar que sus aeronaves estén en condiciones adecuadas para volar. Esto incluye realizar un mantenimiento regular y cumplir con las normativas de seguridad establecidas por las autoridades de aviación civil.
Si la avería es resultado de una falta de mantenimiento o de un defecto conocido que la aerolínea no había solucionado adecuadamente, se considera que la aerolínea tiene responsabilidad.
Sin embargo, si la avería es inesperada o se presenta de manera repentina (debido a factores externos, como lluvias torrenciales u otros) la aerolínea podría argumentar que no tenía forma de prever el problema y, por lo tanto, no puede ser considerada responsable de la cancelación del vuelo.
En la mayoría de los casos, las aerolíneas que se encuentran con una aeronave con fallos técnicos la suelen cambiar en el mismo momento, de manera que los pasajeros puedan continuar con su viaje.
Pero si no consiguen cambiar la aeronave, en el 99% de los casos la responsabilidad caerá en la aerolínea por no haber hecho los mantenimientos correspondientes a sus aviones.
Derechos como pasajero en caso de cancelación por fallo técnico
Recuerda que, en caso de que tu vuelo no haya despegado por un fallo técnico, tienes derecho a una posible compensación económica y a una serie de asistencias en el aeropuerto. Aquí las detallamos:
Compensación económica
Vuelos de hasta 1,500 km: Compensación de 250 euros.Vuelos dentro de la UE de más de 1,500 km: Compensación de 400 euros.Vuelos fuera de la UE de entre 1,500 y 3,500 km: Compensación de 400 euros.Vuelos fuera de la UE de más de 3,500 km: Compensación de 600 euros.
Es importante señalar que la aerolínea puede no estar obligada a pagar esta compensación si la cancelación se debió a circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas adversas o problemas de seguridad.
Derecho a asistencia
Los pasajeros también tienen derecho a recibir asistencia en el aeropuerto si su vuelo es cancelado. Esta asistencia incluye:
Comidas y bebidas: Las aerolíneas deben proporcionar alimentos y bebidas adecuadas, especialmente si el tiempo de espera es prolongado.Alojamiento: Si la cancelación implica una espera prolongada hasta el siguiente vuelo, la aerolínea debe ofrecer alojamiento y transporte desde y hacia el hotel.Comunicación: Las aerolíneas están obligadas a facilitar a los pasajeros medios para comunicarse con familiares o amigos, ya sea proporcionando acceso a teléfonos o permitiendo el uso de servicios de mensajería.
Reembolso y reubicación
Los pasajeros afectados por la cancelación de su vuelo tienen derecho a elegir entre:
Reembolso: El reembolso completo del billete, que debe ser procesado en un plazo razonable, generalmente dentro de 7 días.Reubicación: La opción de ser reubicados en el siguiente vuelo disponible, ya sea con la misma aerolínea o con otra, sin coste adicional. Esto asegura que los pasajeros puedan llegar a su destino lo más pronto posible.
¿Cómo debo reclamar por una avería o fallo técnico?
En Reclamación de Vuelos podemos gestionar tu reclamación por na avería técnica, donde un abogado con experiencia estudiará tu caso sin compromiso y evaluará si procede o no la reclamación.