
¿Qué significa "no show"?
La cláusula "no show" que en castellano significa "no presentarse" o "no aparecer", es una práctica por la cual las aerolíneas cancelan el vuelo de vuelta por no habernos presentado en el vuelo de ida.
¿El no show es legal?
Esta práctica "no show" que hasta ahora dependía del criterio de los jueces que normalmente la declaraban abusiva y por tanto ilegal, ha quedado respaldada por el Tribunal Supremo el 13 de noviembre de 2018 que declara que "Supone un desequilibrio de derechos y obligaciones contrario a la buena fe, puesto que a un consumidor que ha cumplido con su obligación, que es únicamente el pago del precio, se le priva en todo caso del disfrute de la prestación contratada, que por razones que pueden ser de naturaleza muy diversa ha decidido o se ha visto impelido a disfrutar solo en parte".
Por tanto la práctica de no show es ilegal y se puede reclamar.
¿Puedo reclamar por un vuelo que ha sido cancelado por "no show"?
Efectivamente, al ser esta práctica declarada ilegal, se trata como una denegación de embarque y se puede reclamar una indemnización de 250 a 600€ si aplica el Reglamento Europeo (aerolíneas que sean europeas o con origen de un país europeo). Estas indemnizaciones varían en función de la distancia en km como pueden ver en esta tabla:
Distancia en Km | Indemnización por retraso |
---|---|
Menos de 1.500 km | 250 € |
1.500 Km - 3.500 Km | 400 € |
Más de 3.500 Km | 600 € |
Además, le deberán reprogramar el vuelo de forma gratuita y si no lo hacen podrán reclamar el coste del nuevo vuelo (además de la indemnización por km) + otros gastos y daños y perjuicios ocasionados derivados del no show.