AESA, es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea Española y la principal función de AESA es velar por el cumplimiento de las normas de aviación civil en España.
En este sentido, tiene potestad sancionadora ante las infracciones de las normas de aviación civil y es posible hacer una reclamación a través de su página, pero antes veamos ciertos puntos a MUY IMPORTANTES A TENER EN CUENTA ANTES DE RECLAMAR CON AESA:
Antes de reclamar con AESA debes saber:
Nos encontramos cientos de casos de personas que han reclamado antes con AESA pero que finalmente reclaman con reclamaciondevuelos.com. Estos son los motivos:
AESA no puede obligar a la aerolínea a pagar:
Aunque AESA tiene poder sancionador, no puede obligar a la aerolínea a pagar y esto sucede en muchos casos ¿Qué quiere decir que tiene poder sancionador pero no puede oblgar? Tal y com hemos comentado, vela por los intereses de los pasajeros, y para ello, tiene la capacidad de multar a las aerolíneas en caso de que no respeten las leyes. Sin embargo, el hecho de que una aerolínea se salte las leyes, no hará que AESA consiga que la aeroínea pague por la reclamación que has presentado en concreto, si no que le multará por no pagarte. Es decir, le sanciona, pero el pasajero no recibe el dinero si la aerolínea se niega a pagar.
Porcentaje de éxito de AESA:
Las estimaciones internas de reclamaciondevuelos.com son de que aunque tengas un informe favorable de AESA más de 80% de las veces la aerolínea se niega a pagar. Simplemente la aerolínea se niega y AESA no puede hacer nada. No es vinculante.
AESA no presenta reclamaciones por equipaje:
Las reclamaciones de equipaje se rigen por el Convenio de Montreal y AESA no puede gestionarlas. AESA solo reclama por el Reglamento Europeo.
AESA no puede reclamar por el Convenio de Montreal:
Si la aerolínea no es europea y no sale de un país europeo, aunque tengas la incidencia en España, AESA no podrá tramitar tu reclamación. Estos casos escapan a sus competencias.
AESA te exige que presentes tu reclamación antes a la aerolínea:
No puedes iniciar una reclamación por AESA sin antes haber reclamado a la aerolínea y haber tenido que esperar al menos un mes. Es decir, primero tendrás que reclamar a la aerolínea por alguna vía, luego esperar un mes y posteriormente reclamar con AESA.
AESA únicamente pide una indemnización objetiva al reclamar un vuelo
AESA solo pedirá por la indemnización objetiva de 250 a 600€ que establece el Reglamento Europeo ante retrasos, cancelaciones o denegación de embarque. No pedirá por los gastos ocasionados y daños y perjuicios que se pueden incluir si se hace con un abogado
AESA actualmente se encuentra colapsada:
Según la propia AESA no da ha basto con las reclamaciones y los tiempos de espera se han aumentado considerablemente. Ellos mismos han publicado esto en su página web por lo que tendrás que esperar bastante.
Motivos para reclamar con Reclamación de vuelos y no con AESA
- reclamaciondevuelos.com presenta un ratio de éxito del 98% ya sea de forma extrajudicial o judicial y puede obligar a la aerolínea a pagar incluso embargándola.
- La valoración media de los afectados que han confiado en reclamaciondevuelos.com para llevar el caso es de 9,6 sobre 10 . Dichas valoraciones no se pueden modificar y quedan registradas Trust Pilot. Ver aquí valoraciones de reclamaciondevuelos.com
- La indemnización media conseguida por caso es un 24% superior a las conseguidas por los propios pasajeros ya que reclama gastos y daños y perjuicios
- El tiempo medio de reclamaciondevuelos.com desde que se tiene toda la documentación es de tan solo 1 semana.
- reclamaciondevuelos.com puede reclamar por el Convenio de Montreal, AESA no.
- reclamaciondevuelos.com puede reclamar por equipaje, AESA no.
- reclamaciondevuelos.com puede reclamar por cualquier vuelo sin importar procedencia o nacionalidad.
Reclamar con reclamaciondevuelos.com y no con AESA