Te pueden cobrar por la maleta de mano
La maleta de mano es la opción preferida de millones de personas que viajan cada año. Su uso tiene varias ventajas, como la rapidez para salir del aeropuerto o la gratuidad de su uso.
Aunque llevar maleta de mano ha sido gratis desde siempre, hay algunas compañías aéreas que han intentado jugar con los límites de la ley. Empresas como Ryanair han intentado cobrar por llevar equipaje de mano en cabina, lo que nunca antes había sido de pago.
Por supuesto, esto ha causado varias quejas entre los clientes de varias compañías, haciendo necesario que un tribunal se pronuncie declarando su legalidad o no. En este artículo analizaremos si es legal que te cobren por llevar equipaje de mano y otras situaciones similares.
¿Pueden Cobrarte Por Llevar Equipaje de Mano?
La respuesta es un rotundo “no”. La Organización de Consumidores y Usuarios se ha pronunciado repetidamente sobre este aspecto, destacando que las maletas de mano en cabina son de uso gratuito en cualquier caso (excepto que las medidas del equipaje superen las proporcionadas por la compañía)
Para hacer esta afirmación se han basado en que el equipaje de mano debe considerarse "un elemento indispensable del transporte de los pasajeros, y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones".
Además, todos los viajeros están protegidos por la Ley de Navegación Aérea, que dicta que con el precio del billete se incluye el equipaje de mano de hasta 10 kilos, así como los objetos que el viajero lleve consigo (como artículos comprados en tiendas del aeropuerto).
Hace poco Ryanair intentó cobrar más de 30€ a una pasajera por llevar una maleta de mano, y la pasajera decidió denunciar a la compañía. Esto es lo que ocurrió:
Caso Ryanair
La sentencia del caso Ryanair data del 9 de febrero de 2021, y el juez condenó a Ryanair a indemnizar con 120 euros a una pasajera que tuvo que pagar un suplemento de 32 euros para llevar su maleta de mano a la cabina.
Según el fallo, las compañías aéreas tienen la obligación de transportar el equipaje de mano de los pasajeros, siempre y cuando cumpla con determinados requisitos relativos a su peso y dimensiones.
Esta sentencia confirma indudablemente el derecho de los pasajeros de viajar con su equipaje de mano sin tener que pagar un suplemento, y evitará que las compañías aéreas sigan practicando estos métodos en el futuro.
Ahora que sabemos que no nos pueden cobrar por una maleta de mano ubicada en la cabina del avión, ¿qué pasa si nos facturan dicha maleta en la bodega?
¿Te Pueden Cobrar Por Facturar Una Maleta de Manera Obligatoria?
Muchas veces las cabinas de los aviones se llenan de maletas antes de que entren todos los pasajeros, de manera que hay que facturar algunas maletas de mano para que viajen en la bodega del avión.
Esta situación nunca puede dar lugar a un pago por parte del pasajero, ya que es un problema de la propia compañía aérea y no puede repercutir en el cliente. De esta manera, si la cabina está llena de maletas de mano, la compañía aérea deberá coger las maletas restantes y ubicarlas de forma gratuita en la bodega del avión.
Las únicas situaciones en las que debes pagar por una maleta son las siguientes:
- Si decides facturar una maleta de forma voluntaria, o si dicha maleta supera el peso máximo permitido.
- Si llevas una maleta de mano en cabina que supera notablemente las dimensiones máximas propuestas por la compañía aérea.
En el resto de casos, el viaje con maleta de mano debe ser gratuito, y ya ha sido confirmado por muchas sentencias que apuntan en esa dirección.