En medio de un vuelo pueden suceder todo tipo de emergencias. Una de las más comunes son las que están relacionadas con la salud de los pasajeros. Puede ser que un pasajero tenga un ataque al corazón, un ictus, o cualquier otro síntoma grave que pueda poner en riesgo su vida.
En estos casos, no queda otra alternativa que aterrizar el avión lo antes posible para conseguir asistencia médica inmediata. El comandante buscará la pista más cercana y alterará la ruta de vuelo para poder proteger la vida del pasajero.
Ahora bien, ¿qué ocurre con el resto de personas?, ¿hay indemnización? En este artículo vamos a explorar exactamente eso. Nos encontramos en un aeropuerto que no teníamos intención de visitar y no sabemos qué podemos hacer o qué derechos tenemos. Para poder solucionar esta situación, sigue leyendo.
¡Empecemos!
Puedes reclamar alteración de vuelo por problemas de salud
El Reglamento (CE) N.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo es el marco legal que regula los derechos de los pasajeros aéreos en la Unión Europea.
Este reglamento establece los derechos de los pasajeros en casos de denegación de embarque, cancelaciones y grandes retrasos, y también define las circunstancias bajo las cuales los pasajeros pueden reclamar compensaciones.
Sin embargo, es crucial entender que no todas las interrupciones del vuelo son elegibles para compensación. El reglamento establece que las aerolíneas no están obligadas a pagar compensaciones en situaciones donde el retraso o la cancelación del vuelo se deba a "circunstancias extraordinarias".
Estas circunstancias incluyen eventos que están fuera del control de la aerolínea, como condiciones meteorológicas adversas, inestabilidad política, y crucialmente en este contexto, emergencias médicas a bordo.
Por lo tanto, en lo que refiere a indemnizaciones, en este caso no podemos conseguir una. Para ello necesitamos que haya responsabilidad directa de la aerolínea, y en una emergencia médica la responsabilidad no está originada en la compañía aérea.
Aun así, tenemos derecho a algunas cosas que van independientemente de la responsabilidad de la aerolínea. En el siguiente apartado las explicaremos en detalle.
Derechos en caso de emergencia a bordo y alteración del vuelo
Para hacer este apartado un poco más comprensible, vamos a crear el escenario imaginario que vuelas desde Londres a Roma. Por una emergencia médica, el avión ha aterrizado en Bucarest. ¿Qué derechos tienes? Vamos a comprobarlos:
Reprogramación del Vuelo: Si tu vuelo original a Roma se desvía y aterriza en Bucarest debido a una emergencia médica, la aerolínea generalmente está obligada a reprogramar tu vuelo para que puedas llegar a tu destino final.
Esto podría implicar ser reubicado en otro vuelo hacia Roma, ya sea con la misma aerolínea o con otra.
Vuelo Alternativo: La aerolínea debe ofrecerte un vuelo alternativo lo antes posible. Si no hay vuelos inmediatos disponibles, podrías tener que esperar, pero deberías recibir un vuelo de continuación sin costo adicional.
Derecho a Asistencia en Bucarest: Si el aterrizaje de emergencia causa un retraso significativo, la aerolínea debería proporcionar comida y bebidas de manera gratuita durante el tiempo de espera.
Alojamiento: Si el vuelo de continuación no puede ser programado hasta el día siguiente, la aerolínea debería ofrecerte alojamiento en un hotel, así como transporte entre el aeropuerto y el hotel.
Comunicación: También tienes derecho a hacer llamadas telefónicas gratuitas o enviar correos electrónicos para comunicarte con familiares o amigos sobre tu situación.
Derecho a un Reembolso (en ciertos casos): Si decides no continuar el viaje debido al cambio significativo en el itinerario (por ejemplo, si el retraso es demasiado largo), podrías tener derecho a solicitar un reembolso por la parte no utilizada del billete, es decir, el tramo desde Bucarest hasta Roma.
Sin embargo, esto suele ser una opción menos común en situaciones de emergencia médica, ya que la aerolínea intentará llevarte a tu destino final.
Reembolso de Gastos Extra: Si incurres en gastos adicionales razonables debido a la emergencia y el desvío (por ejemplo, transporte terrestre en Bucarest, comidas no proporcionadas, etc.), puedes reclamar estos gastos a la aerolínea, aunque esto no es siempre garantizado y puede requerir presentar recibos.
Como has podido comprobar, aunque en casos de emergencia médica no puedes reclamar una indemnización, sí que puedes hacer valer tus derechos, los cuales te ayudarán a llevar la situación mucho mejor.