Hoy hablamos de las compensaciones por problemas en vuelos chárter.
Como en cualquier otro tipo de viaje aéreo, pueden surgir problemas que afecten tu vuelo. ¿Qué pasa si tu vuelo chárter se retrasa, se cancela o si te deniegan el embarque? Te explicamos cuáles son tus derechos y cómo puedes reclamar un vuelo de este tipo.
¿Qué es un vuelo chárter?
Primero, es importante concretar qué es un vuelo chárter.
Un vuelo chárter es un vuelo que no se ajusta a los horarios regulares de las aerolíneas comerciales. Estos vuelos son operados por aerolíneas para terceros, como agencias de viajes o empresas que alquilan aviones para vuelos específicos.
Aunque tienen una estructura diferente a los vuelos regulares, los pasajeros de vuelos chárter tienenlos mismos derechos que los de los vuelos comerciales, especialmente aquí en la Unión Europea.
Tus derechos como pasajero de vuelo chárter
Si tu vuelo sale desde un país de la Unión Europea, está cubierto por el Reglamento (CE) N.º 261/2004, que establece los derechos de los pasajeros en caso de cancelaciones, retrasos y denegaciones de embarque.
Esto significa que, en muchos casos, tienes derecho a recibir una indemnización de la misma manera que en un vuelo regular si surgen problemas.
Retrasos en vuelos chárter
Entre los distintos problemas que pueden surgir en un vuelo, el más común es el retraso. Si tu vuelo se retrasa, tienes derecho a asistencia y, en algunos casos, también a una compensación económica.
El importe de la compensación dependerá de la duración del retraso y la distancia del vuelo:
Retrasos de más de 3 horas: puedes tener derecho a una compensación de hasta 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.
Retrasos de más de 2 horas: la aerolínea debe ofrecerte comida, bebida y, si debes quedarte a dormir en el punto de origen, también alojamiento y transporte al hotel.
Cancelaciones de vuelos chárter
Si tu vuelo se cancela, la aerolínea debe ofrecerte la posibilidad de reembolso o transporte alternativo a tu destino final.
Además, si no se te informa de la cancelación con al menos 14 días de antelación, podrías tener derecho a una compensación económica.
Ten en cuenta que la cantidad de la compensación varía entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo.
Eso sí: para estos 2 casos que hemos comentado, ten en cuenta que si el retraso se debe a circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas adversas o problemas de seguridad, no tendrás derecho a una indemnización.
Compensaciones por problemas en vuelos chárter: denegación de embarque
Por otro lado, si te deniegan el embarque en un vuelo, ya sea por overbooking u otros motivos imputables a la aerolínea, tienes derecho a una compensación económica.
Además, a esto se suma el reembolso de tu billete o que te ofrezcan o paguen un transporte alternativo. Ten en cuenta que la compensación varía de 250 a 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.
Pasos para reclamar en un vuelo charter
Si has sufrido alguno de los anteriores percances en tu vuelo, estos son los pasos que debes seguir para reclamar una compensaciones por problemas en vuelos chárter:
Recoge documentación: guarda todos los documentos relacionados con tu vuelo, incluyendo billetes, tarjetas de embarque y cualquier recibo de gastos adicionales que hayas tenido debido al problema.
Contacta a la aerolínea: puedes intentar reclamar directamente a la aerolínea, aunque en el 95% de los casos rechazan tu reclamación por muy lícita que sea. Guarda registro de todo.
Presenta una reclamación: si no recibes una respuesta satisfactoria, presenta una reclamación con un abogado especializado para que se encargue de todos los trámites y de litigar con la compañía aérea.