Viajar es una experiencia maravillosa que nos abre a nuevas culturas, paisajes y experiencias. Algunas de ellas son de riesgo, por lo que si dudas para qué sirve el seguro de viaje, te recomendamos que sigas leyendo.
Y es que irte de viaje también implica exponerse a situaciones inesperadas que pueden fastidiar planes y generar gastos enormes. A veces puede ser incluso en situaciones de riesgo poco aparente, como viajar a Estados Unidos y encontrarse con una apendicitis que nos lleve a una deuda importantísima.
Para evitar estas situaciones existen los seguros de viaje, aliados indispensables para disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.
¿Qué es un seguro de viaje?
Un seguro de viaje es un contrato entre el viajero y una compañía de seguros que te protege ante imprevistos que puedan surgir durante tu viaje.
Estas pólizas ofrecen una amplia gama de coberturas. Son un añadido muy habitual que lleva a reclamaciones a agencias de viajes, ya que suelen ofrecerse pólizas low cost que generan dudas.
Entre las ventajas de un seguro de viaje, destaca que estos productos suelen ofrecer:
- Asistencia médica: cubre gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y hasta de odontología en caso de enfermedad o accidente durante el viaje.
- Repatriación: incluye el traslado de urgencia al país de origen en caso de enfermedad grave o accidente.
- Cancelación del viaje: te reembolsa los gastos en caso de que tengas que cancelar el viaje por motivos de fuerza mayor. Estos deben ser justificados.
- Pérdida o robo de equipaje: te indemniza por la pérdida o robo de tus pertenencias durante el viaje.
- Retraso o cancelación de vuelos: te compensa por los gastos adicionales que ocasione la demora o cancelación de un vuelo.
- Responsabilidad civil: te protege ante daños a terceros o a sus bienes durante el viaje.
Ahora que tienes claro para qué sirve el seguro de viaje, veamos si existen motivos reales para contratarlo.
¿Por qué contratar un seguro de viaje internacional?
Realmente son muchos los motivos por los que contratar un seguro de viaje internacional.
En nuestra experiencia, viajar con un seguro te da la tranquilidad de saber que estás protegido ante imprevistos. Sólo por esto ya valdría la pena, pero hay más:
- Ahorro económico: los gastos médicos en el extranjero pueden ser muy elevados. Mucho. Un seguro de viaje evita tener que afrontar estos gastos de tu bolsillo.
- Acceso a asistencia médica de calidad: los seguros de viaje te garantizan acceso a una atención médica de calidad en los mejores hospitales y clínicas del país de destino. Según el lugar del mundo al que acudas, esto puede marcar una gran diferencia.
- Cobertura ante imprevistos: un seguro de viaje te protege ante una amplia gama de situaciones, como la cancelación de un vuelo de escala, la pérdida de equipaje o algo tan común como un retraso.
- Asistencia legal: algunos seguros de viaje incluyen asistencia legal en caso de que tengas algún problema legal durante el viaje.
Está claro que elegir un seguro de viaje es optar por la tranquilidad. Vale dinero, claro. Pero también vale la pena en muchos casos.
¿Cuándo contratar un seguro de viaje?
Lo cierto es que lo mejor es contratar tu seguro lo antes posible, idealmente al mismo tiempo que reservas tu viaje. De esta manera, garantizas que estarás cubierto desde el primer momento en caso de que tengas que cancelar el viaje por cualquier motivo.
¿Cómo elegir un seguro de viaje?
A la hora de elegir un seguro de viaje, lo más importante es comparar precios y coberturas de las pólizas.
Así, las diferentes ofertas del mercado podrán adaptarse a tus necesidades y presupuesto y podrás ver cuál merece la pena realmente. Ten en cuenta que influye:
- El destino del viaje: el precio del seguro puede variar en función del destino del viaje. No es lo mismo ir a un poblado en el corazón de la sabana africana que a Nueva York.
- La duración del viaje: cuanto más largo sea el viaje, mayor será el precio del seguro.
- Las actividades que vas a realizar: si vas a realizar actividades de riesgo, necesitarás un seguro con cobertura para este tipo de actividades. Porque no tiene nada que ver ir a escalar el Everest con una excursión multiaventura.
- Tu estado de salud: si tienes alguna enfermedad preexistente, es importante que la compañía de seguros lo sepa, porque influirá en el precio
Ahora que ya tienes claro para qué sirve el seguro de viaje, recuerda que estamos aquí ante un incumplimiento. Si tienes dudas a la hora de reclamar, contacta con nosotros.
Y recuerda: viajar con seguro es viajar tranquilo. Es una inversión de la que no te arrepentirás.