¿Vuelo cancelado por coronavirus?

¿Quieres reclamar un vuelo?


Hasta 1.414€


Sin adelantar dinero

Más de 50.000
reclamaciones gestionadas

Reclamar un cambio de clase o "downgrade" en tu vuelo

Reclamar un cambio de clase

Puedes reclamar un cambio de clase o "downgrade" en un vuelo a la aerolínea y recuperar hasta el 75% de precio del billete + 250 a 600 si se deriva de una cancelación o retraso de más de 3 horas. 

Si el vuelo es de empresa, el pasajero recibirá la indemnización por la cancelación, retraso u overbooking y la empresa hasta el 75% del valor del billete.

Artículo relacionado: Viaje de negocios: ¿Quién recibe la indemnización por el vuelo?

 

Según el Reglamento Europeo se puede reclamar un cambio de clase cuando

 

La aerolínea acomoda al pasajero en una plaza de clase inferior a aquella por la que se pagó el billete la aerolínea debe reembolsarle:

  1. El 30 % del coste del billete si el vuelo es de 1.500 km
  2. El 50 % del coste del billete para los vuelos entre 1.500 y 3.500 km
  3. El 75 % del coste del billete para todos los vuelos de más de 3.500 km

No se puede reclamar un cambio de clase o downgrade si...

La aerolínea acomoda al pasajero del vuelo en una plaza de clase superior a aquella contratada.

Cambio de clase en vuelos de empresa

La mayoría de las personas que vuelan en una clase superior lo hacen porque la empresa paga sus billetes.

Existe la posibilidad de que el pasajero sea el que pague el vuelo y luego la aerolínea se lo devuelva o bien que directamente la empresa lo compre por su trabajador.

Sea cual fuere el caso, tanto el pasajero como la empresa pueden reclamar las cantidades por cambio de clase en caso de que se produzca + una indemnización en caso de que el cambio de clase sea por cancelación, cambio de vuelo u otro.

¿Quien recibe la indemnización el pasajero o la empresa?

La indemnización por retraso, cancelación, overbooking o equipaje perdido la recibe el pasajero, no obstante, la indemnización por cambio de clase la recibe la empresa ya que es la pagadora.

Es decir, como la mayoría de los casos en los que hay un cambio de clase se deriva de alguna incidencia extra, tanto el pasajero como la empresa recibirán una indemnización. Así que ambos salen ganando.

Cambio de clase de asientos de turista, de clase ejecutiva y de primera

Existen diferentes clases desde los que se puede producir cambios.

 

Clase turista:

Es la clase "normal" en a que vuelan la mayoría de los pasajeros. 

Aunque ha mejorado con el tiempo, y la mayoría de las personas no ven necesidad de reserva una clase superior, cuando se habla de vuelos internacionales y personas que viajan de forma constate es más común que los pasajeros acudan a este servicio.

 

Clase turista superior

La clase turista superior recibe diferentes nombres.

La aerolínea Virgin America lo llama "Main Cabin Select", en British Airways la nombra como "World Traveller Plus" y en Scandinavian Airlines (SAS) la llaman SAS Plus.

Es la clase turista, pero mejorada. Aquí algunas diferencias:

  • Derecho de usar una sala de espera especial en el aeropuerto
  • Los asientos no estarán en la misma cabina que los de turista
  • Normalmente la plaza es más amplia y con más espacio para las piernas

 

Clase ejecutiva:

El cambio aquí es notable y el precio también.

  • Asientos que muchas veces se convierten en cama
  • Bebida gratis
  • Algunas aerolíneas ofrecen el servicio de chófer que te va a buscar a casa y te lleva al aeropuerto
  • Espacio entre las piernas de más de 2 metros

Esta clase está muy pensada para viajes de negocios donde la empresa paga por los vuelos de altos cargos porque pueden permitírselo y estos viajan constantemente. Si lo hicieran en una clase inferior, en muchos casos supondría empeorar su salud ya que suelen ser trayectos largos e incómodos.

Recibe también el nombre de ambassador

 

Primera clase

La primera clase está reservado para personas con alto poder adquisitivo, que buscan privacidad normalmente.

Es similar a la clase ejecutiva pero de lujo.

El servicio de primera clase de Emirates por ejemplo es lo mas parecido a tener tu propio jet privado.

Reclamación de vuelo en 1 minuto


reclamar vuelo



¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

Adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo. Riesgo 0. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Descontaremos nuestros honorarios de la indemnización conseguida, si no, nada.

Los honorarios son del 25% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 35% + IVA en caso de que se resuelva su reclamación de manera judicial.

Cómo reclamar un vuelo por retraso, cancelación o equipaje perdido


1.Rellena el formulario en 1 min


reclamaciones vuelo

2. Gestionamos tu reclamación


reclamaciones de vuelo

3. Conseguimos de 250 a 1400€


reclamación vuelo

OPINIONES RECLAMACIÓN DE VUELOS

Trust pilot
9.2 Valoración media
Ver opiniones